top of page

Sotaquirá-Boyaca
Información General

Fecha de Fundación : 20 Diciembre de 1852
Fundador: Fray Arturo Cabeza de Vaca.
Temperatura: 14°

Historia
Inicialmente fue una comarca de origen chibcha, el cual no tuvo diligencia de fundación. En el siglo XVI se configuró como un pueblo de indios o reducciones, mediante la unión de los Repartimientos de Ocusa, Tímiza y Soconsuca. Los indígenas Sotairaes le proporcionaron gobierno, justicia. Correspondiendo al Agustino Fray Arturo Cabeza de Vaca, en 1582, ser su primer doctrinero, quien construyo una capilla, creando el poblado que a través del tiempo se convertiría en Vice-parroquia, constituyéndose en Parroquia en el año de 1777. Paulatinamente se fue habitando por familias españolas, al principio tuvo evangelizadores, Corregidores, Comisarios, después Alcaldes Pedáneos y por ultimo Ayuntamientos o Concejos Municipales, constituyéndose así en Municipio.
Considerado como un pueblo pre-histórico, inicialmente se configuró por las parcialidades o repartimientos de Ocusá, Tímiza y Soconsuca. Sotaquirá perteneció al cacicazgo de Tunja o "Tchunza" sede de los zaques; conserva los usos, costumbres, ritos y agüeros de los indígenas de la provincia de Tunja.

Restaurantes
Ubicación
El municipio de Sotaquirá se encuanta ubicado en territorio Colombiano, en el Departamento de Boyacá, en la Provincia del Centro.
Sotaquirá limita con los municipios de Combita, Tuta, Paipa y Gambita.
Se encuentra a 30 Minutos de Tunja y 2 Horas de Bogotá
Planta turística

Restaurante Doña Paulina

Restaurante Naty sabor Ancestral
Alojamiento

Hostelería Sutaquira
Bancos



Infraestructura
Centros de Salud
Comunicaciones


ESE Centro de Salud Manuel Alberto Sandoval
bottom of page